No se debe dejar que el maestro lleve solo la carga de su trabajo. El necesita la simpatía, la bondad, la cooperación y el amor de todo miembro de la iglesia. Los padres deben animarlo demostrando que aprecian sus esfuerzos. Nunca deben decir o hacer algo que estimule la insubordinación en sus hijos. Pero sé que muchos padres no cooperan con el maestro. No fomentan en su casa la buena influencia ejercida en la escuela. En vez de cumplir en el hogar los principios de la obediencia enseñada en el aula, les permiten a sus hijos hacer lo que quieren, e ir sin ninguna restricción aquí y allá. Y si el maestro ejerce su autoridad para exigir obediencia, los niños llevan a sus padres un relato exagerado y distorsionado de la manera en que han sido tratados. El maestro puede haber hecho tan sólo lo que era su penoso deber, pero los padres simpatizan con sus hijos aun cuando han hecho lo malo. Y a menudo los padres que gobiernan con ira son los más irrazonables cuando se refrenan y disciplinan a sus hijos en la escuela.—Consejos para los Maestros Padres y Alumnos, 118, 119.
Cuando los padres justifican las quejas de sus hijos contra la autoridad y disciplina de la escuela, no se dan cuenta de que están aumentando el poder desmoralizador que prevalece en un grado terrible. Todas las influencias que rodean a los jóvenes deben estar en el lado correcto, pues aumenta la depravación juvenil.—Testimonies for the Church 5:112.
SOSTENGAN A LOS MAESTROS FIELES —
Los padres que nunca han sentido la preocupación que debieran por el alma de sus hijos, y que nunca los han reprimido debidamente ni los han educado, son precisamente aquellos que manifiestan la más amarga oposición cuando sus hijos son reprimidos, reprobados o corregidos en la escuela. Algunos de estos niños son una desgracia para la iglesia y una desgracia para el nombre de los adventistas.—Testimonies for the Church 5:51.
Enseñen [los padres] a sus hijos a ser fieles a Dios, fieles a los principios, y así fieles a sí mismos y a todos aquellos con quienes se relacionan. . . . No es probable que los padres que imparten esta educación, critiquen al maestro. Piensan que tanto el interés de sus hijos como la justicia de la escuela exigen que, en lo que sea posible, apoyen y honren a aquel que comparte su responsabilidad.—La Educación, 275.
CONDUCCIÓN DEL NIÑO SECCIÓN #12 *El Desarrollo De Las Facultades Mentales* Capítulo 55: “ LA UNIDAD EN LA DISCIPLINA ” Por: Elena G De White Colaboradores: América Lara & Adriana Jiménez