Según un estudio realizado por la Asociación de Enfermeras Psiquiátricas de Estados Unidos, la falta de un sentido de pertenencia está asociada con la soledad, la angustia emocional, las alteraciones psicológicas y las enfermedades mentales. Esta organización procuró descubrir si el sentido de pertenencia podía realmente funcionar como un amortiguador contra la depresión clínica en personas que tenían un riesgo elevado de depresión de acuerdo con su historia familiar u otros factores de riesgo. Los resultados mostraron que así es. ¡El sentido de pertenencia hace una gran diferencia!
APLÍCALA A TU VIDA
Tal vez uno de los aspectos más frustrantes y retadores de la vida es el de ser capaces de mantener nuestras relaciones humanas. Se han escrito un sinnúmero de libros de autoayuda que procuran explicar cómo desarrollar y mantener las relaciones personales ya sea con los integrantes de tu familia, tus colegas de trabajo, o cualquier persona que conozcas y que podría serte de utilidad en el futuro. ¡No siempre es fácil hacerlo! Las relaciones humanas, sin embargo, constituyen también la parte más satisfactoria de la vida. No es posible tener relaciones humanas sólidas y duraderas si no nos ocupamos en primer lugar de nuestro interior. ¿De qué manera Dios puede ayudarte a disfrutar de la plenitud interna, a fin de tener relaciones satisfactorias con las demás personas?
Lección de Escuela Sabática para Jóvenes.
4to. Trimestre 2021 “EL PODER SUPREMO”
Lección 12: «REPARACIÓN Y RESTAURACIÓN»
Colaboradores: Karla González & Uriel Agustin