Devocional Adventista 2021 Encontrarás aquí reflexiones, historias, consejos y muchas cosas más que ayudarán al crecimiento espiritual de tu vida. Devoción Matutina para jóvenes, niños, Damas, Adultos, Menores, Adolescentes, Lección Escuela Sabática para Jóvenes Y Adultos y Mucho Mas….

  • Home
  • Matinales..
    • Adultos
    • Damas
    • Jóvenes
    • Familiar
    • Vespertino
    • Adolescentes
    • Menores
    • Niños
    • Daily Devotion for Adults
    • Daily Devotions for women’s
    • Daily Devotional for Youth
    • Daily Devotions for Juniors
    • Mensaje Para Los Jóvenes
    • Eventos de los Últimos Días
  • Lección E. S.
    • Lección E. Sabática Adultos
    • Notas de Ellen G. White
    • Lección Para Jóvenes
    • Lección E. Sabática Universitarios
    • Lección Menores
    • Lección Primarios
    • Lección Jardín
  • Covid19
  • Android
  • Convidando
    • Cuerpo Sano
    • Recetas Vegetarianas
  • Mas..
    • Confía y Cree
    • Staff
    • Contacto
    • Recetas Veganas
    • El Desafio Del Amor
    • Poemas al corazón
    • Palabras al corazón
    • Comparte tus recetas
    • ¿Quienes somos?

MUCHAS GRACIAS, PAPÁ

Matinal Para Adultos 2021 Para el: 23 febrero


 

“Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el Espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!” (Romanos 8:15).

 “Abba” es una expresión aramea usada para indicar una estrecha relación entre el padre terrenal y sus hijos, que implica cariño e intimidad. Literalmente, significa “papá” o “papito”

Luego, por extensión, “Abba” comenzó a usarse entre los cristianos para dirigirse a nuestro Padre que está en los cielos. El primero en aplicarla a Dios fue Jesús mismo, cuando dijo: “Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú” (Mar. 14:36). Pablo la empleó en las cartas a los Romanos y a los Gálatas, para demostrar que somos hechos hijos de Dios gracias al sacrificio de Cristo.

Lo que posibilita ese grado de intimidad es la obra del Espíritu, que nos guía, y nos adopta como hijos. Así, Pablo contrasta la servidumbre o la esclavitud con la libertad del hijo de Dios. Es decir, el Espíritu que nos guía nos asegura que somos aceptados como hijos. No somos esclavos, sino hijos. Es la aceptación de esta adopción lo que genera afecto, confianza, gratitud, compromiso, al punto de decir “Abba Padre”.

Adoptar es recibir y tratar a un extraño como a nuestro propio hijo, y Pablo aplica el término a los cristianos porque Cristo los trata de esa manera, aunque por naturaleza eran extraños y enemigos. En términos jurídicos, se entiende como adopción el acto por el cual se establece un vínculo de parentesco entre una o más personas en una relación de maternidad o paternidad. En sus orígenes, en la adopción romana existía lo que denominaban adoptio plena y, que incluía la cesión de la patria potestad, y adoptio minus plena, que establecía un vínculo entre adoptante y adoptado, pudiendo o no generar derechos, es decir, no eran obligatorios.

Un niño estaba siendo hostigado por sus compañeros de clase por ser adoptado. Sin embargo, él no se sentía inferior o discriminado por eso. Así que, les preguntó: “Ustedes ¿no son adoptados? ¡Qué pena, no se preocupen, alguien los va a adoptar!” Era tal el privilegio que sentía que su autoestima estaba alta, se sentía valorado, querido, tenía sentido de pertenencia, un nombre, una familia, una educación, un presente, un futuro y una herencia.

Fue el amor lo que movió a nuestro Padre que está en los cielos a adoptarnos de manera plena con todos los derechos presentes y eternos. Y es el amor lo que debe llevarnos a decir en palabras y en una vida consecuente: “Abba, Padre… Muchas gracias, papá”.

#MatinalDeAdultos
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

Tomado de: Lecturas Devocionales para Adultos 2021
«PABLO REAVIVADOS POR UNA PASIÓN»
Por :BRUNO RASO
Colaboradores: Paty Solares & Dulce Ramirez



Te gustaria apoyar el ministerio

¿Que Es Esto? HAZ CLICK AQUI

¡Suscríbete gratis!

Recibe gratis nuestros matinales, cada mañana, en tu correo electrónico.

Solo ingresa tu dirección y haz clic en suscribir, luego recibirás un correo con las instrucciones para confirmar tu suscripción:

Radio Joven Adventista

Recetas Vegetarianas

App Android

Importante:

Meditaciones Diarias es un sitio web sin fines de lucro, nuestro objetivo es colaborar con Dios en el avance del evangelio por todo el mundo y fortalecer el crecimiento espiritual de nuestros lectores.

ACLARAMOS que los textos, imagénes o videos publicados en este sitio NO son de nuestra propiedad.

Si usted, que lee esto, tiene derechos de autor sobre alguno de los materiales publicados en nuestro sitio y desea que adjuntemos los créditos respectivos o que se retire el material, no dude en contactarse con nosotros.

Creative Commons License
Meditaciones Diarias by Radio Joven Adventista is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Lecciones Escuela Sabática

  • PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:
    PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

    Para el: 12 marzo

  • UN TIEMPO PARA NOSOTROS (ISA. 58:13, 14)
    UN TIEMPO PARA NOSOTROS (ISA. 58:13, 14)

    Para el: 11 marzo

  • ALTOS PENSAMIENTOS Y CAMINOS (ISA. 55:6–13)
    ALTOS PENSAMIENTOS Y CAMINOS (ISA. 55:6–13)

    Para el: 08 marzo

  • LUCHA DE AYUNO (ISA. 58:1–12)
    LUCHA DE AYUNO (ISA. 58:1–12)

    Para el: 10 marzo

  • AMIGOS DE AYUNO (ISA. 58:1–8)
    AMIGOS DE AYUNO (ISA. 58:1–8)

    Para el: 09 marzo

  • ¿COMPRAR ALGO GRATIS? (ISA. 55:1–7)
    ¿COMPRAR ALGO GRATIS? (ISA. 55:1–7)

    Para el: 07 marzo

  • AMOR A CAMBIO
    AMOR A CAMBIO

    Para el: 06 marzo

Chat Radio Joven Adventista

COPYRIGHT © 2012-2020 - MEDITACIONES DIARIAS / RADIO JOVEN ADVENTISTA. ALL RIGHTS RESERVED
Facebook