«Hubo ángeles que acompañaron a José y María en su viaje de Nazaret a la ciudad de David. […]. Pero José y María no fueron reconocidos ni honrados en la ciudad de su linaje real. Cansados y sin hogar, siguieron en toda su longitud la estrecha calle, desde la puerta de la ciudad hasta el extremo oriental, buscando en vano un lugar donde pasar la noche. No había sitio para ellos en la atestada posada. Por fin, hallaron refugio en un tosco edificio que daba albergue a las bestias, y allí nació el Redentor del mundo» (El Deseado de todas las gentes, cap. 4, pp. 30, 31).
APLÍCALA A TU VIDA
La sección Más luz describe a María y José en Belén pobres, solos y sin un lugar a donde ir. ¿Qué clase de personas en la sociedad actual se sentirían identificadas con María y José cuando llegaron a Belén?
______________________________
_____________________________
A alguien que ha vivido esta clase de experiencia, le puede resultar significativo saber que Jesús nació en una familia que se parecía mucho a los refugiados. Dios el Hijo no llegó al mundo como príncipe de una familia real (a diferencia de la mayoría de los otros «nacimientos milagrosos» que vimos en la lección del domingo). Él puede identificarse con personas que se parecen a sus padres terrenales: personas desesperadas que no tienen dónde acudir.
Lección de Escuela Sabática para Jóvenes.
1er. Trimestre 2021 “SE HIZO HOMBRE”
Lección 3: «SIERVA DEL SEÑOR»
Colaboradores: Karla González & Uriel Agustin