Devocional Adventista 2020 Encontrarás aquí reflexiones, historias, consejos y muchas cosas más que ayudarán al crecimiento espiritual de tu vida. Devoción Matutina para jóvenes, niños, Damas, Adultos, Menores, Adolescentes, Lección Escuela Sabática para Jóvenes Y Adultos y Mucho Mas….

  • Home
  • Matinales..
    • Adultos
    • Damas
    • Jóvenes
    • Familiar
    • Vespertino
    • Adolescentes
    • Menores
    • Niños
    • Daily Devotion for Adults
    • Daily Devotions for women’s
    • Daily Devotional for Youth
    • Daily Devotions for Juniors
    • Mensaje Para Los Jóvenes
    • Eventos de los Últimos Días
  • Lección E. S.
    • Lección E. Sabática Adultos
    • Notas de Ellen G. White
    • Lección Para Jóvenes
    • Lección E. Sabática Universitarios
    • Lección Menores
    • Lección Primarios
    • Lección Jardín
  • Covid19
  • Android
  • Convidando
    • Cuerpo Sano
    • Recetas Vegetarianas
  • Mas..
    • Confía y Cree
    • Staff
    • Contacto
    • Recetas Veganas
    • El Desafio Del Amor
    • Poemas al corazón
    • Palabras al corazón
    • Comparte tus recetas
    • ¿Quienes somos?

EL TRABAJO Y LA MAYORDOMÍA

Notas de Ellen G. White Para el: 10 diciembre


Dios  desea  que sus obreros  en todo ramo lo miren a él como el Dador de cuanto  poseen.  Todas  las buenas  invenciones  y progresos  tienen  su fuente en  el que  es  maravilloso  en consejo y grande  en sabiduría.  El toque  hábil  de  la mano  del  médico,  su poder_ sobre  los  nervios  y  los músculos,  su conocimiento del delicado  organismo  humano,  no es otra cosa que la sabiduría  del poder divino que ha de ser empleada  en favor de los que sufren.  La destreza  con la cual el carpintero  usa el martillo, la fuerza con que el herrero hace sonar el yunque, provienen  de Dios. El ha dotado a los hombres  de talentos, y espera que acudan a él en procura de consejo.  En todo  cuanto  hagamos,  en cualquier  departamento  de la obra  en que nos hallemos,  él  desea  gobernar  nuestras  mentes  a fin de que  hagamos  una  obra  perfecta  (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 283, 284).

El trabajo es una bendición, no una maldición. Un espíritu de indolencia destruye la piedad  y  entristece  al  Espíritu  de Dios.  Un charco estancado es repulsivo,  pero  la  corriente  de agua pura esparce salud y alegría sobre la tierra. Pablo sabía que aquellos que descuidan  el trabajo físico se debilitan rápidamente. Deseaba enseñar a los ministros jóvenes que,  trabajando con  sus manos  y poniendo  en ejercicio  sus músculos y tendones,  se fortalecerían para soportar  las  faenas y privaciones  que los aguardaban en el  campo  evangélico. Y comprendía  que  su propia enseñanza carecería  de vitalidad y fuerza si no mantenía todas las partes de su organismo  debidamente ejercitadas  (Los hechos de los apóstoles, p.  284).

Pablo  instó  a sus hermanos  a preguntar  qué  influencia  ejercerían sus palabras  y hechos  sobre los demás, y a no hacer nada,  por inocente que  fuera  en sí mismo,  que pareciera  sancionar  la  idolatría  u ofender los  escrúpulos de los que fueran  débiles  en la fe. «Si  pues  coméis,  o bebéis,  o hacéis otra cosa, hacedlo todo a gloria de Dios.  Sed sin ofensa a judíos,  y a gentiles,  y a la iglesia de Dios».

Las palabras  de amonestación  del apóstol a la iglesia de Corinto  se aplican  a todo tiempo,  y convienen  especialmente  a nuestros  días. Por idolatría,  él no se refería  solamente  a la adoración  de los ídolos,  sino al servicio  propio,  al amor  a la comodidad, a la complacencia de  los apetitos  y pasiones. Una mera profesión  de fe en Cristo, un jactancioso conocimiento de la verdad, no hace cristiano a un hombre. Una religión que trata  solamente  de agradar a los ojos, a los oídos o al gusto, o que sanciona  la complacencia propia, no es la religión de Cristo (Los hechos de los apóstoles, p.  255).

Aprendemos una gran lección cuando entendemos  nuestra  relación con Dios,  y su relación  con nosotros. Las palabras: »No  sois vuestros. Porque   habéis   sido  comprados   por  precio»   (1  Corintios   6: 19,  20), deberían  ser ubicadas  en la sala de la memoria,  para que siempre podamos reconocer el derecho  de Dios a nuestros  talentos,  nuestros  bienes, nuestra   influencia,  nuestra  propia  individualidad.  Debemos   aprender cómo tratar  este don de Dios, en mente, alma y cuerpo, para que, como posesión  adquirida  de Cristo,  podamos  presentarle  un servicio  saludable y agradable (Reflejemos a Jesús, p.  130).

#NotasdeEllenGWhite
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

Notas de Ellen G. White para la Escuela Sabática 2020.
4to. trimestre 2020 “COMO INTERPRETAR LA BIBLIA”
Lección 11: «EL CRISTIANO Y EL TRABAJO»
Colaboradores: Rosalyn Angulo & Esther Jiménez A



Te gustaria apoyar el ministerio

¿Que Es Esto? HAZ CLICK AQUI

¡Suscríbete gratis!

Recibe gratis nuestros matinales, cada mañana, en tu correo electrónico.

Solo ingresa tu dirección y haz clic en suscribir, luego recibirás un correo con las instrucciones para confirmar tu suscripción:

Radio Joven Adventista

Recetas Vegetarianas

App Android

Importante:

Meditaciones Diarias es un sitio web sin fines de lucro, nuestro objetivo es colaborar con Dios en el avance del evangelio por todo el mundo y fortalecer el crecimiento espiritual de nuestros lectores.

ACLARAMOS que los textos, imagénes o videos publicados en este sitio NO son de nuestra propiedad.

Si usted, que lee esto, tiene derechos de autor sobre alguno de los materiales publicados en nuestro sitio y desea que adjuntemos los créditos respectivos o que se retire el material, no dude en contactarse con nosotros.

Creative Commons License
Meditaciones Diarias by Radio Joven Adventista is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Lecciones Escuela Sabática

  • PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:
    PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

    Para el: 22 enero

  • EL ABATIMIENTO DE LOS INGRATOS MUERTOS EN VIDA (ISA. 8:16–22)
    EL ABATIMIENTO DE LOS INGRATOS MUERTOS EN VIDA (ISA....

    Para el: 21 enero

  • NADA QUE TEMER CUANDO TEMEMOS A DIOS (ISA. 8:11-15)
    NADA QUE TEMER CUANDO TEMEMOS A DIOS (ISA. 8:11-15)

    Para el: 20 enero

  • ¿QUÉ HAY EN UN NOMBRE? (ISA. 8:1–10)
    ¿QUÉ HAY EN UN NOMBRE? (ISA. 8:1–10)

    Para el: 19 enero

  • CONSECUENCIAS PREVISTAS (ISA. 7:17-25)
    CONSECUENCIAS PREVISTAS (ISA. 7:17-25)

    Para el: 18 enero

  • PROFECÍA CUMPLIDA (ISA. 7:14-16)
    PROFECÍA CUMPLIDA (ISA. 7:14-16)

    Para el: 17 enero

  • POR LAS MALAS
    POR LAS MALAS

    Para el: 16 enero

Chat Radio Joven Adventista

COPYRIGHT © 2012-2020 - MEDITACIONES DIARIAS / RADIO JOVEN ADVENTISTA. ALL RIGHTS RESERVED
Facebook