«¿Cree Su Majestad lo que dijeron los profetas? Yo sé que lo cree».
Hechos 26: 27
—Mientras Pablo estuvo en la cárcel, compareció ante gobernantes como Félix y su esposa Drusila, Festo, y también ante el rey Agripa y Berenice, entre otros —empezó hablando la mamá—. Un día, el rey Agripa fue a Cesarea a ver a Festo, y este le habló de Pablo; lo iba a enviar a Roma, porque como ciudadano romano había apelado a que el emperador lo juzgará.
El rey Agripa deseaba conocerlo y en una reunión con mucha elegancia, vistiendo sus ropas reales junto con su esposa, le trajeron a Pablo encadenado a dos soldados. Era un preso humilde, pero con un poderoso mensaje. Pablo supo que debía aprovechar para hablar. A él no lo había impresionado el lujo de sus oyentes y cuando se le dio la oportunidad, habló de su conversión, de cómo en la vida, muerte y resurrección de Jesús se habían cumplido las profecías. Todos estaban extasiados oyendo el hermoso relato, pero Festo interrumpió y le dijo a Pablo que estaba loco, que las muchas letras lo habían vuelto loco.
—Tuvo miedo de seguir escuchando —añadió Mateo.
—Creo que sí —afirmó la mamá—. Pablo se defendió y le dijo que estaba hablando con la verdad. Se dirigió al rey Agripa: «Rey Agripa, yo sé que crees a los profetas». El rey le confesó que había faltado poco para que lo convenciera de ser cristiano.
—Qué valiente fue Pablo al hablarle así al rey —comentó asombrada Susana.
—Estaba en juego la vida eterna del rey y de todos los que escuchaban, y eso era lo más importante. Pablo respondió que ojalá todos lo que le estaban escuchando en ese momento aceptaran a Jesús como lo había hecho él. El rey Agripa se levantó dando por terminada la reunión. La oportunidad de aceptar al Salvador le había sido dada y la había rechazado. Dios nos da a todos la oportunidad de salvarnos; de nosotros depende si la aceptamos o la rechazamos —concluyó la mamá.
Tu oración: ___________________________________________________.
Tomado De: Lecturas Devocionales Para Menores 2020.
“Descubre el Mejor Libro del Mundo”
Por: Noemí Gil Gálvez Colaboradores: Carlita Mariscal & Karla González.