Devocional Adventista 2020 Encontrarás aquí reflexiones, historias, consejos y muchas cosas más que ayudarán al crecimiento espiritual de tu vida. Devoción Matutina para jóvenes, niños, Damas, Adultos, Menores, Adolescentes, Lección Escuela Sabática para Jóvenes Y Adultos y Mucho Mas….

  • Home
  • Matinales..
    • Adultos
    • Damas
    • Jóvenes
    • Familiar
    • Vespertino
    • Adolescentes
    • Menores
    • Niños
    • Daily Devotion for Adults
    • Daily Devotions for women’s
    • Daily Devotional for Youth
    • Daily Devotions for Juniors
    • Mensaje Para Los Jóvenes
    • Eventos de los Últimos Días
  • Lección E. S.
    • Lección E. Sabática Adultos
    • Notas de Ellen G. White
    • Lección Para Jóvenes
    • Lección E. Sabática Universitarios
    • Lección Menores
    • Lección Primarios
    • Lección Jardín
  • Covid19
  • Android
  • Convidando
    • Cuerpo Sano
    • Recetas Vegetarianas
  • Mas..
    • Confía y Cree
    • Staff
    • Contacto
    • Recetas Veganas
    • El Desafio Del Amor
    • Poemas al corazón
    • Palabras al corazón
    • Comparte tus recetas
    • ¿Quienes somos?

inTerioriza-LOS PROTAGONISTAS

Lección E. Sabática Universitarios 2020 Para el: 25 octubre


La parábola del buen samaritano menciona al menos seis personajes clave: el intérprete de la ley, el judío herido, el sacerdote, el levita, el samaritano y el posadero. La pregunta que Cristo respondió fue a quién deberían considerar el sacerdote y el levita como su prójimo. En la forma en que Jesús cuenta la parábola, está implícita la idea de que para los judíos, extranjeros y samaritanos estaban automáticamente excluidos del concepto «prójimo». Esto se infiere en el detalle de que el hombre que cayó entre ladrones no era otro que un judío que viajaba de Jerusalén a Jericó.

La pregunta tenía la intención de que respondieran cómo distinguir al prójimo de. entre su propia gente. «Enseñaban que el trato con la multitud ignorante y descuidada causaba una contaminación cuya supresión requería tedioso esfuerzo. ¿Debían considerar a los “inmundos” como prójimos?» (El Deseado de todas las gentes, cap. 54, p. 470). Esta pregunta persiste hoy entre los que se llaman seguidores de Cristo. ¿Quién es digno de participar de los dones confiados al cristiano por la gracia de Dios? Los protagonistas de la parábola nos enseñan que la forma en que respondamos a la pregunta «¿quién es mi prójimo?» dejará claro si nuestra religión es real o una mera profesión vana.

La deformidad del corazón egoísta

El propósito de la parábola del buen samaritano que el mismo Jesús contó es mostrar a su pueblo la deformidad del corazón egoísta, contrastándolo con su amor abnegado, representado en las acciones del buen samaritano. «El modo de disipar las tinieblas consiste en dar entrada a la luz. La mejor manera de tratar con el error consiste en presentar la verdad. Es la revelación del amor de Dios lo que pone de manifiesto la deformidad y el pecado de la egolatría» (ibíd., p. 471).

El sacerdote y el rabino afirmaban ser seguidores de Dios; sin embargo, cuando se les presentó la oportunidad de representar su religión en nombre de un compatriota herido, prefirieron su propia seguridad y conveniencia en vez de atender la grave situación de un hombre que había sido herido por un enemigo. Con ello, sus acciones los expusieron como amantes de sí mismos (2 Tim. 3: 2) en lugar de amantes de Dios.

El egoísmo yace en el fundamento mismo de cada pecado. Es una actitud completamente antagónica a todo lo que representa el reino de Dios. En la ver…1 :::1 dadera educación, así como en la verdadera religión, esta actitud no puede coexistir con el éxito verdadero.

El propósito de la religión y de la educación verdaderas es erradicar el egoísmo del cristiano y reemplazarlo con el amor que «no busca lo suyo» (1 Cor. 13: 5, RV95).

Escríbelo aquí

Regresa al texto que has copiado o parafraseado. Analízalo directamente y reflexiona sobre su contenido con el máximo detenimiento.

  • Encierra en un círculo las palabras, frases e ideas que se repiten.
  • Subraya las palabras y frases que consideras más relevantes y que te resultan más significativas.
  • Utiliza flechas para conectar algunas palabras y frases que se relacionan con otros conceptos similares.

Del pasaje clave, selecciona un versículo para memorizarlo.

Escríbelo varias veces con el fin de que te sea más fácil recordarlo.

¿En qué forma te identificas con cada uno de los seis personajes de la parábola?

#EscuelaSabaticaUniversitarios
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

Lección de Escuela Sabática Para Jóvenes Universitarios 2020.
4to trimestre 2020 “Los Principios De La Educación”
Lección 5: «LA ABNEGACIÓN ES LA BASE DE TODO VERDADERO CRECIMIENTO«
Colaboradores: Hidai Juarez S & Misael Morillo



Te gustaria apoyar el ministerio

¿Que Es Esto? HAZ CLICK AQUI

¡Suscríbete gratis!

Recibe gratis nuestros matinales, cada mañana, en tu correo electrónico.

Solo ingresa tu dirección y haz clic en suscribir, luego recibirás un correo con las instrucciones para confirmar tu suscripción:

Radio Joven Adventista

Recetas Vegetarianas

App Android

Importante:

Meditaciones Diarias es un sitio web sin fines de lucro, nuestro objetivo es colaborar con Dios en el avance del evangelio por todo el mundo y fortalecer el crecimiento espiritual de nuestros lectores.

ACLARAMOS que los textos, imagénes o videos publicados en este sitio NO son de nuestra propiedad.

Si usted, que lee esto, tiene derechos de autor sobre alguno de los materiales publicados en nuestro sitio y desea que adjuntemos los créditos respectivos o que se retire el material, no dude en contactarse con nosotros.

Creative Commons License
Meditaciones Diarias by Radio Joven Adventista is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Lecciones Escuela Sabática

  • PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:
    PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

    Para el: 22 enero

  • EL ABATIMIENTO DE LOS INGRATOS MUERTOS EN VIDA (ISA. 8:16–22)
    EL ABATIMIENTO DE LOS INGRATOS MUERTOS EN VIDA (ISA....

    Para el: 21 enero

  • NADA QUE TEMER CUANDO TEMEMOS A DIOS (ISA. 8:11-15)
    NADA QUE TEMER CUANDO TEMEMOS A DIOS (ISA. 8:11-15)

    Para el: 20 enero

  • ¿QUÉ HAY EN UN NOMBRE? (ISA. 8:1–10)
    ¿QUÉ HAY EN UN NOMBRE? (ISA. 8:1–10)

    Para el: 19 enero

  • CONSECUENCIAS PREVISTAS (ISA. 7:17-25)
    CONSECUENCIAS PREVISTAS (ISA. 7:17-25)

    Para el: 18 enero

  • PROFECÍA CUMPLIDA (ISA. 7:14-16)
    PROFECÍA CUMPLIDA (ISA. 7:14-16)

    Para el: 17 enero

  • POR LAS MALAS
    POR LAS MALAS

    Para el: 16 enero

Chat Radio Joven Adventista

COPYRIGHT © 2012-2020 - MEDITACIONES DIARIAS / RADIO JOVEN ADVENTISTA. ALL RIGHTS RESERVED
Facebook