Ellos lo obligaron a quedarse, diciendo: «Quédate con nosotros, porque ya es tarde. Se está haciendo de noche». Lucas 24: 29
— El autor del himno número 52 de nuestro Himnario adventista
–dijo el papá– fue el pastor Henry F. Lyte, y lo escribió en 1847, un poco antes de morir. No cualquiera, al estar cerca de la muerte, puede inspirarse de esta manera. Durante su vida, su salud fue frágil, pero su fe en Dios era fuerte y eso lo mantuvo realizando su ministerio como pastor. El texto bíblico en el que se inspiró para escribir este canto es precisamente el texto de hoy. Es el incidente de dos de los discípulos que iban caminando rumbo a Emaús, muy tristes porque en ese fin de semana había sido la muerte de Jesús. De pronto se les acercó un extraño, conversaron con él mientras caminaban y cuando iban a llegar a la casa le dijeron que se quedara con ellos porque se estaba haciendo de noche.
–¿Ese texto inspiró ese hermoso canto? –preguntó Mateo.
–Así es. Durante un buen tiempo no se conoció, hasta que alguien lo encontró en unos escritos de Lyte, y después apareció en un himnario, pero incluía una nota que decía que debía leerse, no cantarse. Con los años, William Monk, un músico, lo descubrió, le llamó la atención y compuso la música en menos de media hora. Desde entonces este himno ha sido incluido en muchos himnarios, y ha sido cantado por millones de personas.
–Qué interesante saber la historia de los himnos –comentó Susana– y que algunos se inspiraron en textos de la Biblia.
–Hay muchos himnos inspirados en la Biblia. La versión en español del himno número 52 es de Tomás M. Westrup. Invitemos a Jesús a quedarse con nosotros –terminó de hablar el papá.
Tu oración:Querido Dios, acompáñamemientrasviva, no me dejes solo
¿Sabias que?
La Biblia es el libro que ha inspirado muchos himnos
Tomado De: Lecturas Devocionales Para Menores 2020.
“Descubre el Mejor Libro del Mundo”
Por: Noemí Gil Gálvez Colaboradores: Carlita Mariscal & Adriana Jiménez.