Devocional Adventista 2020 Encontrarás aquí reflexiones, historias, consejos y muchas cosas más que ayudarán al crecimiento espiritual de tu vida. Devoción Matutina para jóvenes, niños, Damas, Adultos, Menores, Adolescentes, Lección Escuela Sabática para Jóvenes Y Adultos y Mucho Mas….

  • Home
  • Matinales..
    • Adultos
    • Damas
    • Jóvenes
    • Familiar
    • Vespertino
    • Adolescentes
    • Menores
    • Niños
    • Daily Devotion for Adults
    • Daily Devotions for women’s
    • Daily Devotional for Youth
    • Daily Devotions for Juniors
    • Mensaje Para Los Jóvenes
    • Eventos de los Últimos Días
  • Lección E. S.
    • Lección E. Sabática Adultos
    • Notas de Ellen G. White
    • Lección Para Jóvenes
    • Lección E. Sabática Universitarios
    • Lección Menores
    • Lección Primarios
    • Lección Jardín
  • Covid19
  • Android
  • Convidando
    • Cuerpo Sano
    • Recetas Vegetarianas
  • Mas..
    • Confía y Cree
    • Staff
    • Contacto
    • Recetas Veganas
    • El Desafio Del Amor
    • Poemas al corazón
    • Palabras al corazón
    • Comparte tus recetas
    • ¿Quienes somos?

LA IMAGEN, SEGUNDA PARTE

Notas de Ellen G. White Para el: 15 enero


En la historia de las naciones, el que estudia la Palabra de Dios puede contemplar el cumplimiento literal de la profecía divina. Babilonia, al fin quebrantada, desapareció porque, en tiempos de prosperidad, sus gobernantes se habían considerado independientes de Dios y habían atribuido la gloria de su reino a las hazañas humanas… Los reinos que siguieron fueron aún más viles y corruptos; y se fueron hundiendo cada vez más en su falta de valor moral.
El poder ejercido por todo gobernante de la tierra es impartido del Cielo; y del uso que hace de este poder tal gobernante, depende su éxito… Reconocer el desarrollo de estos principios en la manifestación del poder de aquel “que quita reyes, y pone reyes”, es comprender la filosofía de la historia (Conflicto y valor, p. 250).

A cada nación que subió al escenario de acción se le permitió ocupar su lugar en la tierra, para que pudiese determinarse si iba a cumplir los propósitos del Vigilante y Santo. La profecía describió el nacimiento y el progreso de los grandes imperios mundiales: Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma. Con cada uno de ellos, como con las naciones de menos potencia, la historia se repitió. Cada uno tuvo su plazo de prueba; cada uno fracasó, su gloria se desvaneció y desapareció su poder.
Aunque las naciones rechazaron los principios divinos y con ello labraron su propia ruina, un propósito divino predominante ha estado obrando manifiestamente a través de los siglos (Profetas y reyes, p. 392).
El sueño de la gran imagen, que presentaba a Nabucodonosor acontecimientos que llegaban hasta el fin del tiempo, le había sido dado para que comprendiese la parte que le tocaba desempeñar en la historia del mundo y la relación que su reino debía sostener con el reino del cielo. En la interpretación del sueño, se le había instruido claramente acerca del establecimiento del reino eterno de Dios. Daniel había explicado: “Y en los días de estos reyes, levantará el Dios del cielo un reino que nunca jamás se corromperá: y no será dejado a otro pueblo este reino; el cual desmenuzará y consumirá todos estos reinos, y él permanecerá para siempre… El sueño es verdadero, y fiel su declaración”. Daniel 2:44, 45.

El rey había reconocido el poder de Dios al decir a Daniel: “Ciertamente que el Dios vuestro es Dios de dioses… y el descubridor de los misterios”. Vers. 47. Después de esto, Nabucodonosor sintió por un tiempo la influencia del temor de Dios; pero su corazón no había quedado limpio de ambición mundanal ni del deseo de ensalzarse a sí mismo. La prosperidad que acompañaba su reinado le llenaba de orgullo. Con el tiempo dejó de honrar a Dios, y resumió su adoración de los ídolos con mayor celo y fanatismo que antes (Profetas y reyes, p. 369).

La imagen mostrada a Nabucodonosor simboliza el deterioro del poder y la gloria de los reinos de la tierra y, al mismo tiempo representa adecuadamente el deterioro de la religión y de la moral entre los habitantes de esos reinos. Cuando las naciones se olvidan de Dios se debilitan moralmente en igual proporción.
Babilonia desapareció porque en su prosperidad se olvidó de Dios y atribuyó la gloria de su prosperidad a las hazañas humanas (Comentarios de Elena G de White, en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 4, pp. 1189, 1190).

#NotasdeEllenGWhite
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

Notas de Ellen G. White para la Escuela Sabática 2020.
1er. trimestre 2019 “DANIEL”
Lección 3: «DEL MISTERIO A LA REVELACIÓN»
Colaboradores: Rosalyn Angulo & Luis Campoverde



Te gustaria apoyar el ministerio

¿Que Es Esto? HAZ CLICK AQUI

¡Suscríbete gratis!

Recibe gratis nuestros matinales, cada mañana, en tu correo electrónico.

Solo ingresa tu dirección y haz clic en suscribir, luego recibirás un correo con las instrucciones para confirmar tu suscripción:

Radio Joven Adventista

Recetas Vegetarianas

App Android

Importante:

Meditaciones Diarias es un sitio web sin fines de lucro, nuestro objetivo es colaborar con Dios en el avance del evangelio por todo el mundo y fortalecer el crecimiento espiritual de nuestros lectores.

ACLARAMOS que los textos, imagénes o videos publicados en este sitio NO son de nuestra propiedad.

Si usted, que lee esto, tiene derechos de autor sobre alguno de los materiales publicados en nuestro sitio y desea que adjuntemos los créditos respectivos o que se retire el material, no dude en contactarse con nosotros.

Creative Commons License
Meditaciones Diarias by Radio Joven Adventista is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Lecciones Escuela Sabática

  • PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:
    PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

    Para el: 22 enero

  • EL ABATIMIENTO DE LOS INGRATOS MUERTOS EN VIDA (ISA. 8:16–22)
    EL ABATIMIENTO DE LOS INGRATOS MUERTOS EN VIDA (ISA....

    Para el: 21 enero

  • NADA QUE TEMER CUANDO TEMEMOS A DIOS (ISA. 8:11-15)
    NADA QUE TEMER CUANDO TEMEMOS A DIOS (ISA. 8:11-15)

    Para el: 20 enero

  • ¿QUÉ HAY EN UN NOMBRE? (ISA. 8:1–10)
    ¿QUÉ HAY EN UN NOMBRE? (ISA. 8:1–10)

    Para el: 19 enero

  • CONSECUENCIAS PREVISTAS (ISA. 7:17-25)
    CONSECUENCIAS PREVISTAS (ISA. 7:17-25)

    Para el: 18 enero

  • PROFECÍA CUMPLIDA (ISA. 7:14-16)
    PROFECÍA CUMPLIDA (ISA. 7:14-16)

    Para el: 17 enero

  • POR LAS MALAS
    POR LAS MALAS

    Para el: 16 enero

Chat Radio Joven Adventista

COPYRIGHT © 2012-2020 - MEDITACIONES DIARIAS / RADIO JOVEN ADVENTISTA. ALL RIGHTS RESERVED
Facebook