Devocional Adventista 2019 Encontrarás aqui reflexiones, historias, consejos y muchas cosas más que ayudarán al crecimiento espiritual de tu vida. Devoción Matutina para jóvenes, niños, Damas, Adultos, Menores, Adolescentes, Leccion Escuela Sabatica para Jovenes Y Adultos y Mucho Mas….

  • Home
  • Matinales..
    • Adultos
    • Damas
    • Jóvenes
    • Familiar
    • Vespertino
    • Adolescentes
    • Menores
    • Niños
    • Daily Devotions for Juniors 2019
  • Lección E. S.
    • Lección E. Sabática 2019
    • Lección Para Jóvenes 2019
    • Lección E. Sabática Universitarios 2019
    • Notas de Ellen G. White
  • Contacto
  • Android
  • ConVidAndo
    • Cuerpo Sano
    • Recetas Vegetarianas
  • Recetas Veganas
  • Mas..
    • El Desafio Del Amor
    • Palabras al corazón
    • Poemas al corazón
    • ¿Quienes somos?
      • All Staff Members
    • Comparte tus recetas

EL AÑO DEL JUBILEO

Notas de Ellen G. White Para el: 11 julio


En el plan de Dios para Israel, cada familia tenía su propia casa en suficiente tierra de labranza. De este modo quedaban asegurados los medios y el incentivo para hacer posible una vida provechosa, laboriosa e independiente…

Al establecerse Israel en Canaán, la tierra fue repartida entre todo el pueblo, menos los levitas que, en calidad de ministros del Santuario, quedaban exceptuados de la repartición. Las tribus fueron empadronadas por familias, y a cada familia, según el número de sus miembros, le fue concedida una heredad.

Y si bien era cierto que uno podía enajenar su posesión por algún tiempo, no podía, sin embargo, deshacerse definitivamente de ella en perjuicio de la herencia de sus hijos. En cuanto pudiese rescatar su heredad, le era lícito hacerlo en cualquier momento. Las deudas eran perdonadas cada séptimo año, y cada cincuenta años, o sea en ocasión del jubileo, todas las fincas volvían a sus primitivos dueños (Ministerio de curación, pp. 138, 139).

Por medio de la distribución de la tierra entre el pueblo, Dios proveyó para él, lo mismo que para los moradores del Edén, la ocupación más favorable al desarrollo: El cuidado de las plantas y los animales. Otra provisión para la educación fue la suspensión de toda labor agrícola cada séptimo año, durante el cual se dejaba abandonada la tierra, y sus productos espontáneos pertenecían al pobre. De ese modo se daba oportunidad para profundizar el estudio, para que se realizaran cultos y hubiese intercambio social, y para practicar la generosidad, con tanta frecuencia asfixiada por los cuidados y trabajos de la vida (La educación, p. 43).

Cristo vino a esta tierra para andar y obrar entre los pobres y sufrientes. Ellos recibieron su atención en mayor medida. Y hoy, en la persona de sus hijos, él visita a los pobres y menesterosos, disipando la desgracia y aliviando el sufrimiento.

Suprímase el sufrimiento y la necesidad, y no tendríamos modo de comprender la misericordia y el amor de Dios, ni una forma de conocer al Padre celestial, lleno de compasión y simpatía. Nunca ostenta el evangelio un aspecto más hermoso que cuando se lo predica en las regiones más necesitadas y destituidas. Es entonces cuando su luz brilla con el resplandor más claro y la mayor intensidad. La verdad de la Palabra de Dios penetra en la choza del campesino; los rayos del sol de justicia alumbran la cabaña tosca de los pobres, trayendo alegría a los enfermos y sufrientes. Los ángeles de Dios están presentes, y la sencilla fe que se demuestra transforma el pedazo de pan y el vaso de agua en un banquete. El Salvador que perdona los pecados les da la bienvenida a los pobres e ignorantes, y les da a comer del pan que desciende del cielo. Beben el agua de la vida. Por medio de la fe y el perdón, los despreciados y abandonados son elevados a la dignidad de, hijos e hijas de Dios. Habiendo sido levantados por encima de este mundo, se sientan en los lugares celestiales en Cristo. Pueden no poseer tesoros terrenales, pero han hallado la Perla de gran precio (Testimonios para la iglesia, t. 7, p. 215).

#NotasdeEllenGWhite
#MeditacionesDiarias
#RadioJovenAdventista

Notas de Ellen G. White para la Escuela Sábatica.
3er trimestre 2019 “SERVIR A LOS NECESITADOS”
Lección 2: Modelo para un mejor  mundo
Colaboradores: Silvia Garcia & Luis Campoverde

Compartelo En Tus Redes SocialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin


Te gustaria apoyar el ministerio

¿Que Es Esto? HAZ CLICK AQUI

¡Suscríbete gratis!

Recibe gratis nuestros matinales, cada mañana, en tu correo electrónico.

Solo ingresa tu dirección y haz clic en suscribir, luego recibirás un correo con las instrucciones para confirmar tu suscripción:

Matinal para Preescolares

  • SON DOS Y TIENEN CINCO
    SON DOS Y TIENEN CINCO

    Para el: 05 diciembre

  • ESCUCHO CON CUIDADO
    ESCUCHO CON CUIDADO

    Para el: 04 diciembre

  • PARA MORDER Y MASTICAR
    PARA MORDER Y MASTICAR

    Para el: 03 diciembre

Devocional Vespertino

  • QUÉ SIGNIFICA PERFECCIÓN CRISTIANA
    QUÉ SIGNIFICA PERFECCIÓN CRISTIANA

    Para el: 05 diciembre

  • LA PALABRA DE DIOS ES VERAZ
    LA PALABRA DE DIOS ES VERAZ

    Para el: 04 diciembre

  • SEAN PRIMEROS EN BUENAS OBRAS
    SEAN PRIMEROS EN BUENAS OBRAS

    Para el: 03 diciembre

Radio Joven Adventista

Recetas Vegetarianas

App Android

Importante:

Meditaciones Diarias es un sitio web sin fines de lucro, nuestro objetivo es colaborar con Dios en el avance del evangelio por todo el mundo y fortalecer el crecimiento espiritual de nuestros lectores.

ACLARAMOS que los textos, imagénes o videos publicados en este sitio NO son de nuestra propiedad.

Si usted, que lee esto, tiene derechos de autor sobre alguno de los materiales publicados en nuestro sitio y desea que adjuntemos los créditos respectivos o que se retire el material, no dude en contactarse con nosotros.

Creative Commons License
Meditaciones Diarias by Radio Joven Adventista is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Lecciones Escuela Sabática

  • PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:
    PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

    Para el: 06 diciembre

  • SACERDOTES Y LEVITAS COMO PARTE DE LA  ADORACIÓN.
    SACERDOTES Y LEVITAS COMO PARTE DE LA  ADORACIÓN.

    Para el: 06 diciembre

  • LOS SACRIFICIOS COMO PARTE DE LA ADORACIÓN.
    LOS SACRIFICIOS COMO PARTE DE LA ADORACIÓN.

    Para el: 04 diciembre

  • DOS FORMIDABLES COROS DE ACCIÓN DE GRACIAS.
    DOS FORMIDABLES COROS DE ACCIÓN DE GRACIAS.

    Para el: 03 diciembre

  • PURIFICACIÓN.
    PURIFICACIÓN.

    Para el: 02 diciembre

  • ENTONAR EL CANTO PARA JEHOVÁ.
    ENTONAR EL CANTO PARA JEHOVÁ.

    Para el: 01 diciembre

  • ADORACIÓN AL SEÑOR
    ADORACIÓN AL SEÑOR

    Para el: 30 noviembre

Chat Radio Joven Adventista

COPYRIGHT © 2012-2019 - MEDITACIONES DIARIAS / RADIO JOVEN ADVENTISTA. ALL RIGHTS RESERVED
Facebook